Categorías para Pareja
Dependencia Emocional: ¿Amor o Prisión?
Rosa llegó a consulta después del último desencuentro con su pareja. Ella había salido a correr unos kilómetros un domingo por la mañana cuando Luis la llamó y le dijo que el cajón de la habitación estaba desordenado y que debía regresar para ordenarlo. Ella misma se sorprendió cuando se descubrió regresando y diciéndose a sí misma cómo había podido dejarse el cajón sin ordenar. A los tres días empezó su psicoterapia.
Alberto lleva 12 años casado. En todo este tiempo su vida personal ha ido desapareciendo, ha dejado de tener amigos, ha dejado el gimnasio, ha descuidado su alimentación, no dispone de dinero para sus gastos… Desde que se casó, Alba tomó el control de todo y con su bajo autoconcepto y escasa asertividad, Alberto no es capaz de salir de ésta relación tóxica. La ansiedad y la depresión fueron los motivos por los que decidió empezar terapia aunque desde la primera sesión la Dependencia Emocional fue el eje central de nuestro trabajo.
Son sólo dos casos. Dos personas sumergidas en relaciones nada gratificantes que progresivamente han ido abandonando su vida y su bienestar para agradar a sus parejas y evitar a toda costa el abandono y la soledad. Pero, ¿existe realmente ese concepto de Dependencia Emocional?… Continuar leyendo
noviembre 29, 2016 10:24 amDesamor y Ruptura
Tomar la decisión de romper una relación de pareja no es fácil. Nada fácil. Y para algunas personas todavía menos. En ocasiones, alguien es capaz de dar un paso al frente, hacer acopio de valor, esconder sus miedos en algún rincón y finalizar una relación que no es satisfactoria para nadie. Otras veces, la persona es lo suficientemente madura y equilibrada como para no abandonarse a la “irracionalidad” del amor y posicionarse fuerte en el “te quiero pero no me convienes”. Pueden suceder todas estas cosas y otras muchas más. Pero al final siempre hay un denominador común, el ser lo suficientemente fuerte como para aguantar las embestidas del duelo.
Actualmente, varios de mis pacientes se encuentran en ésta tesitura. Todos ellos se encuentran inmersos en relaciones no adecuadas. Relaciones que les dañan pero de las que no son capaces de salir. Y no es algo que me sorprenda. Pocas personas conozco que sean capaces de tomar una decisión así y afrontar el dolor que provoca. Porque no nos engañemos, aunque sea uno mismo el que decide que se quiere separar, nada nos salva del dolor de la pérdida. Y es aquí cuando llegamos, quizá, al punto más complicado. Mantenernos en nuestra decisión y no ceder a los impulsos de “recuperar lo perdido”.… Continuar leyendo
noviembre 13, 2014 5:58 pm